El Ayuntamiento de Durango autorizó únicamente 12 permisos para la instalación de puestos de venta de tamales oaxaqueños y alimentos preparados en el exterior de la Feria Nacional Durango 2025. La vigencia de estos permisos estará limitada al periodo de los festejos fundacionales, informó Humberto Santana Guerrero, presidente de la Comisión de Actividades Económicas.
De acuerdo con el funcionario, la medida busca controlar el comercio informal en los alrededores del recinto ferial, mantener el orden y garantizar que las actividades se desarrollen sin interferencias en la movilidad peatonal ni vehicular. Los permisos otorgados están focalizados en giros de alimentos con alta demanda, principalmente por visitantes locales y foráneos.
Santana Guerrero aclaró que, durante el actual periodo vacacional, el municipio no autorizó la instalación de comerciantes en la Plaza de Armas. A diferencia de años anteriores, este espacio permanecerá libre de comercio ambulante, al menos en lo que resta del periodo vacacional.
Actualmente, la única actividad autorizada en la plaza es una venta de libros organizada por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), la cual se mantiene de forma regulada y con fines culturales. No se permitirá el ingreso de otros giros comerciales mientras esta actividad permanezca en el lugar.
El presidente de la Comisión subrayó que se busca mantener un equilibrio entre la actividad comercial temporal y el respeto a los espacios públicos. Indicó que el control de los permisos evita saturaciones que puedan generar conflictos entre vendedores o afectaciones al tránsito de personas, sobre todo en zonas con alta afluencia turística.