?Las negociaciones entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, en Alaska se prolongarán por al menos seis o siete horas, informó el Kremlin.
Según el portavoz Dmitri Peskov, la agenda incluirá varias etapas de trabajo y un encuentro con la prensa.
"Primero habrá una conversación cara a cara con participación de asesores. Luego, negociaciones con delegaciones, posiblemente en formato de almuerzo de trabajo. Después, los líderes se tomarán un respiro y posteriormente se reunirán para una rueda de prensa conjunta", explicó Peskov a la televisión pública rusa.
La cumbre tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, capital de Alaska. Se trata del primer encuentro entre ambos líderes desde que Trump volvió a la Casa Blanca y en el contexto del conflicto en Ucrania.
Durante la reunión, Putin y Trump abordarán "temas complejos", aunque el Kremlin aclaró que no se prevé la firma de ningún documento oficial. La agenda parece enfocarse en intercambiar posiciones y establecer posibles acuerdos futuros, sin compromisos inmediatos.
Antes de partir rumbo a Alaska, Putin realizó un homenaje floral en Magadán, región rusa, para recordar a pilotos soviéticos y estadounidenses que colaboraron durante la Segunda Guerra Mundial. La ofrenda rindió homenaje a la memoria de quienes perdieron la vida trasladando aviones suministrados por Estados Unidos entre 1942 y 1945.
Tras la cumbre, el presidente ruso tiene previsto realizar un segundo homenaje, esta vez en el cementerio donde están enterrados once militares y dos ciudadanos soviéticos que murieron en esa época. La ceremonia subraya la importancia histórica de la colaboración entre ambos países en conflictos pasados.
La duración prolongada de la cumbre y el formato de las negociaciones reflejan la complejidad de los temas a tratar, incluyendo la guerra en Ucrania, seguridad internacional y relaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos.
Aunque no se esperan acuerdos formales, el encuentro es considerado clave para medir la postura de cada país y explorar vías de diálogo en medio de tensiones crecientes entre las dos naciones.