En el marco de los festejos por el Día del Niño, el Cabildo de Durango abrió sus puertas a niñas y niños de la capital en un ejercicio democrático y de participación ciudadana, donde los pequeños compartieron sus propuestas y preocupaciones sobre temas relevantes como la ecología, la educación y la inclusión.
El evento fue posible gracias a la coordinación entre las diferentes fracciones representadas en el Cabildo, quienes convocaron a este encuentro especial que permitió a los menores hacer uso de la tribuna oficial. La sesión fue especialmente emotiva al escuchar las voces de niños con discapacidad, quienes, con franqueza y alegría, hablaron de sus vivencias y aspiraciones. "A pesar de su discapacidad, son felices", expresó una autoridad presente, destacando la sensibilidad con la que se expresaron los menores.
Las propuestas presentadas por los niños dejaron claro que la niñez duranguense está consciente de los retos que enfrenta su entorno. El llamado fue claro: trabajar por una ciudad más inclusiva, con mejores condiciones de vida, acceso equitativo a la educación y un entorno familiar libre de violencia.
Más allá del carácter festivo de la jornada, las autoridades coincidieron en que este tipo de ejercicios deben traducirse en acciones concretas y permanentes. El compromiso, dijeron, es que el bienestar infantil no se limite a una celebración simbólica una vez al año, sino que se convierta en una prioridad constante en la agenda pública.
"Hoy los felicitamos y los apapachamos, pero lo principal es que debemos actuar para mejorar las condiciones de sus familias, su alimentación, su seguridad y su desarrollo educativo", se enfatizó durante la sesión.
La jornada concluyó con una felicitación general a todos los niños y niñas de Durango, dejando abierta la puerta a más espacios de participación infantil.