La Fiscal General del Estado, Sonia Yadira de la Garza, hizo un llamado a la sociedad para reforzar la denuncia y el seguimiento en los casos de violencia hacia las mujeres, ante el preocupante aumento de estos incidentes en la capital. Durante una reciente declaración, la fiscal mencionó que muchas denuncias que se reciben no son suficientemente atendidas y que varios casos se retrasan debido a la falta de participación activa de las víctimas en el proceso judicial.
De la Garza explicó que, en muchos de los casos de violencia, las víctimas deben acudir a consultas psicológicas para avanzar en el proceso judicial. Sin embargo, señaló que un número considerable de mujeres no se presentan a las citas para los dictámenes requeridos, lo que retrasa el proceso y afecta la eficacia de las investigaciones. En ocasiones, esto puede hacer que se pierdan pruebas cruciales, lo que debilita la persecución de los delitos. La fiscal lamentó que, en algunos casos, la falta de seguimiento haga que los actos de violencia lleguen a un punto donde ya es demasiado tarde para intervenir de manera efectiva.
Asimismo, Sonia Yadira de la Garza instó a las víctimas a no desistir de presentar denuncias ante cualquier acto de violencia o acoso. Subrayó que es fundamental que las mujeres sigan los procedimientos establecidos para garantizar que los casos no queden impunes. La fiscal destacó la importancia de una respuesta pronta y adecuada por parte de las autoridades, pero también señaló que la cooperación de las víctimas es esencial para que las investigaciones avancen y se obtengan resultados.
El gobierno estatal sigue comprometido en la lucha contra la violencia de género y ha expresado su disposición para mejorar los mecanismos de atención y protección. No obstante, las autoridades también resaltan la importancia de la participación activa de la comunidad, para garantizar que las denuncias reciban el seguimiento necesario y que las víctimas puedan acceder a la justicia de manera oportuna.