Esta temporada en el océano Pacífico se esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Hasta el momento, ya se han registrado cinco ciclones, pero se prevé que en los próximos días aparezca el sexto, que llevaría el nombre de "Flossie".
El SMN señaló que el temporal de lluvias continuará en gran parte del territorio mexicano debido a varios factores climáticos que están en interacción. Entre ellos, una zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, que tiene alta probabilidad de desarrollarse como ciclón tropical.
Actualmente, esta zona de baja presión se localiza aproximadamente a 535 kilómetros al sur-suroeste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala. Se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste y mantiene un 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, que sube a 80% en un plazo de siete días.
Se espera que esta zona evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, lo que significa que podría intensificarse y generar condiciones climáticas severas en esa región.
El #SMNmx continúa la vigilancia sobre una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de #Chiapas. pic.twitter.com/EcgyTgQwBL
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 26, 2025
Además, la onda tropical número 6 que se desplazará sobre la península de Yucatán se combinará con esta zona de baja presión y un canal de baja presión en el sureste del país. También se suma el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe. Todo esto dará lugar a lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y fuertes en Puebla, todas con descargas eléctricas.
Para el viernes, la interacción de estos fenómenos climáticos provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y se esperan lluvias torrenciales en Oaxaca y Chiapas para el sábado.
Durante el fin de semana, la zona de baja presión podría originar un ciclón tropical al sur de las costas de Guerrero. Su circulación generará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sur y sureste de México, además de lluvias fuertes en el centro del país. También se pronostican rachas de viento fuertes y oleaje elevado en las costas de Guerrero y Oaxaca.
En resumen, es importante estar atentos a los avisos oficiales y tomar precauciones en las zonas vulnerables, ya que las lluvias intensas y los posibles ciclones pueden causar riesgos en varias regiones del país durante los próximos días.