Buscar
03 de Mayo del 2025

Política

Oficialmente los 39 municipios de Durango en campaña electoral

Durango ya está oficialmente en campaña electoral en todos sus municipios. Este 29 de abril de 2025 comenzó la última fase de arranques municipales (Grupo C), con lo cual los 39 municipios que renovarán sus ayuntamientos ya están compitiendo por el voto ciudadano rumbo a la jornada electoral del 1 de junio.

Este proceso electoral ha sido organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), que definió un calendario dividido en bloques de municipios para escalonar los periodos de campañas. Con este último arranque, el estado entra de lleno a la recta final de las elecciones locales.

Los municipios que comenzaron campaña este 29 de abril incluyen a localidades como Canelas, Guanaceví, Rodeo, Ocampo, Topia, Santa Clara, San Juan del Río, Peñón Blanco y Suchil, entre otros. Son municipios con poblaciones pequeñas pero clave para completar el mapa político del estado.

Las campañas tendrán una duración de 30 días, terminando el 28 de mayo. A partir de ahí, inicia un periodo de veda electoral, durante el cual se suspende toda promoción política hasta el día de la votación, el domingo 1 de junio.

Pero más allá de las fechas, otro tema importante es el dinero. El IEPC también estableció los topes máximos de gastos de campaña que cada candidatura puede usar. Estos montos varían según el tamaño del municipio. Por ejemplo:

En Durango capital, el tope es de $28.6 millones de pesos

En Gómez Palacio, el límite es de $15.1 millones

En Lerdo, el máximo permitido es de $6.4 millones

Para un municipio pequeño como Canatlán, el tope es de $1.4 millones

Y en Canelas, solo se permite un gasto de hasta $173 mil pesos





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias