Buscar
18 de Mayo del 2025
Economía

Operativo contra informalidad beneficia al comercio local

Operativo contra informalidad beneficia al comercio local
Por: César Alberto Arreola Alvarado
Durango
03-01-2025

El comercio formal en Durango recibió un impulso con el reciente decomiso de productos provenientes de la economía informal, una acción que ha sido calificada como positiva por Nayelli Victorino, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO). La representante de los comerciantes señaló que, aunque este tipo de operativos deberían haberse realizado antes, el resultado es un paso importante para proteger a los negocios formalmente establecidos en la ciudad.

Victorino enfatizó que la economía informal representa más del 50% de las transacciones comerciales en el estado, un fenómeno que no solo afecta a los comerciantes que pagan impuestos y cumplen con normativas, sino también al consumidor. "Es vital que se frene la importación ilegal y que los productos que se venden cumplan con las regulaciones para garantizar tanto la calidad como la seguridad económica de los compradores", expresó.

El decomiso, resultado de una serie de operativos recientes, fue bien recibido por los empresarios locales, quienes han señalado durante años la necesidad de acciones más contundentes contra la competencia desleal que representa el comercio informal. No obstante, Victorino instó a las autoridades a reforzar su compromiso y garantizar que este tipo de medidas no sean excepcionales, sino parte de una política constante.

Asimismo, subrayó que la formalidad debe ir acompañada de un cumplimiento estricto por parte de los negocios establecidos. "Es esencial que los establecimientos que operan dentro de la ley sigan cumpliendo con normativas que protejan al consumidor en aspectos físicos y económicos. Sólo así podemos generar confianza y fortalecer la economía local", dijo.

La CANACO reafirmó su respaldo a este tipo de operativos, llamando a la ciudadanía a apoyar al comercio local y evitar fomentar la informalidad. 

Sin embargo continúa la pregunta, que pasó con la revisión de las autoridades locales, cuando mucha gente reclamó, mediante redes sociales, la falta de apego a la normatividad. ¿Quién no hizo su trabajo? ¿Por que esperar a que sea la autoridad federal la que haga este tipo de acciones cuando hay áreas de la administración municipal que debieron actuar antes?

Son cuestionamientos que hoy no se quieren o pueden responder...





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias