La mañana del jueves 20 de febrero, se llevó a cabo un operativo en la ciudad de Durango en el que se clausuraron dos casas de empeño debido a la presencia de irregularidades, entre las que se encontraron objetos robados. Este operativo fue ejecutado por diversas instituciones de seguridad, incluyendo la Guardia Nacional, militares, la Policía Estatal, el PID (Policía de Investigación Ministerial), el DMSP (Dirección Municipal de Seguridad Pública) y otras dependencias. El objetivo de estas acciones fue garantizar el cumplimiento de la ley y combatir el comercio de artículos ilícitos en establecimientos de la localidad, asegurando que estos negocios operen dentro del marco legal y no se conviertan en puntos de venta o distribución de bienes obtenidos de manera ilegal.
El operativo se realizó en la ciudad de Durango, capital del estado homónimo, y aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre las direcciones de los locales clausurados, se sabe que las autoridades actuaron de manera coordinada para inspeccionar y cerrar estos establecimientos. Durante la intervención, se encontraron diversos objetos que presuntamente habían sido robados, lo que llevó a la clausura inmediata de los negocios y a la retención de los artículos como parte de la investigación. Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado oficialmente sobre el suceso, lo que ha generado expectativa y dudas sobre los detalles del operativo y los resultados obtenidos.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos de las instituciones de seguridad para combatir el delito y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Las casas de empeño, al ser establecimientos que manejan bienes de segunda mano, pueden convertirse en puntos vulnerables para el comercio de artículos robados si no se supervisan adecuadamente. Por ello, las autoridades han reforzado las inspecciones y operativos en este tipo de negocios, con el fin de prevenir y erradicar prácticas ilegales que afecten a la comunidad.