A pocos días del inicio del ciclo escolar en educación básica, padres de familia abarrotaron papelerías y mercerías de la capital de Durango para surtir las listas de útiles de sus hijos. Desde temprana hora de este miércoles, los comercios ubicados en el Centro Histórico registraron una alta afluencia de clientes en busca de precios accesibles y promociones.
Los establecimientos más concurridos fueron aquellos que ofrecieron descuentos de hasta un 20 por ciento en la compra de útiles escolares, lo que atrajo a familias que buscan reducir el gasto que implica el regreso a clases. Entre los artículos con mayor demanda destacaron libretas, lápices, mochilas, juegos de geometría y materiales de papelería básica solicitados en las escuelas.
Los comerciantes señalaron que la temporada representa una de las más importantes del año en ventas, ya que concentra un alto movimiento económico en pocos días. Sin embargo, reconocieron que los incrementos en costos de producción y transporte han impactado en los precios finales, lo que ha obligado a los padres a comparar entre distintos negocios antes de realizar sus compras.
Para agilizar la atención, algunas papelerías reforzaron su personal en mostradores y cajas, mientras que otras implementaron paquetes de útiles ya armados de acuerdo con los requerimientos de nivel escolar, con el fin de ofrecer una opción práctica para los clientes.
Padres de familia consultados coincidieron en que la búsqueda de promociones es clave para enfrentar los gastos, que además incluyen uniformes y cuotas escolares. En varios casos, mencionaron que planearon las compras con anticipación, pero aun así las concentraron en los días previos al regreso a clases.
La dinámica de consumo también generó un incremento en la circulación vehicular y en la actividad comercial en el primer cuadro de la ciudad, donde se concentra la mayor oferta de papelerías tradicionales.
Con el arranque de clases a la vuelta de la esquina, el sector papelero prevé mantener alta la afluencia durante lo que resta de la semana, consolidando esta temporada como una de las de mayor impacto en su economía anual.