La tarde del domingo 26 de octubre, en el Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Durango, se llevó a cabo la audiencia en la que se presentaron formalmente las imputaciones en contra de dos mujeres señaladas por su presunta participación en la sustracción de una recién nacida del Hospital Materno Infantil. Las acusadas fueron identificadas como Karla Alejandra "N" y Anabel "N", quienes enfrentan cargos por el delito de secuestro, considerado como grave en el Código Penal del Estado.
Durante la audiencia, que inició alrededor del mediodía y se desarrolló a puerta cerrada, la Agencia del Ministerio Público presentó los elementos de prueba que integran la carpeta de investigación. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, las indagatorias apuntan a que Karla Alejandra fue la autora material de la sustracción, mientras que Anabel habría actuado como cómplice al proporcionarle información clave sobre la ubicación de la cuna, los horarios de alimentación y los turnos del personal médico. La audiencia fue privada por tratarse de un caso que involucra a una menor de edad, por lo que solo tuvieron acceso las imputadas, sus abogados defensores, el Ministerio Público y la autoridad judicial.
El Ministerio Público expuso que Anabel, quien laboraba como trabajadora de limpieza contratada por una empresa privada en el hospital, habría aprovechado su acceso a diversas áreas del nosocomio para facilitar la acción de su cómplice. Con base en los testimonios recabados y los registros de videovigilancia, la Fiscalía señaló que la información compartida por Anabel permitió que Karla Alejandra ingresara sin ser detectada y sustrajera a la bebé, que posteriormente fue localizada con vida en un área verde al sur de la ciudad.
Ante los elementos presentados, la autoridad judicial determinó la formulación de imputación contra ambas mujeres por el delito de secuestro. Además, se ordenó la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que permanecerán recluidas en el Centro de Reinserción Social Número 1, en tanto se define su situación jurídica.
Las imputadas se acogieron al término constitucional para que se resuelva su vinculación a proceso, por lo que la próxima audiencia fue programada para el martes 28 de octubre. En esa fecha, el juez determinará si existen pruebas suficientes para iniciar formalmente el proceso penal en su contra.
El caso ha generado gran atención pública en Durango, no solo por la gravedad del delito, sino también por la rapidez con la que las autoridades lograron ubicar a la menor y detener a las presuntas responsables. La Fiscalía informó que continuará integrando pruebas para esclarecer completamente los hechos y deslindar las responsabilidades correspondientes.