Persiste el problema de los asentamientos irregulares
Obra Pública

Persiste el problema de los asentamientos irregulares

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 06-11-2025

En el municipio de Durango persiste el problema de los asentamientos irregulares, donde cientos de familias viven sin certeza jurídica y en condiciones de hacinamiento. De acuerdo con información del Instituto Municipal de Vivienda (INMUVI), actualmente se tienen identificados más de 100 asentamientos irregulares, algunos con hasta una década de antigüedad, donde no se cuenta con servicios básicos ni escrituras legales.

El director del INMUVI, Efraín de los Ríos, explicó que la dependencia ha encontrado casos preocupantes de sobrepoblación en espacios reducidos, con hasta 10 personas habitando una vivienda de apenas 90 metros cuadrados. Señaló que esta situación refleja no solo la falta de vivienda digna, sino también la presión que enfrentan las familias de bajos recursos para acceder a un terreno formal.

Efraín De los Ríos señaló que el INMUVI trabaja en coordinación con la Dirección de Obras Públicas y con la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda para identificar colonias que puedan ser incorporadas a programas de regularización. Sin embargo, reconoció que muchos predios se ubican en zonas de riesgo o con problemas legales que impiden su escrituración.

De acuerdo con el INMUVI, durante 2025 se han otorgado descuentos de hasta el 80 % en trámites de regularización, y más de mil familias han sido beneficiadas con apoyos o con asesoría para obtener certeza jurídica en colonias como San José, Nuevo Horizonte y 23 de Marzo. No obstante, el rezago habitacional sigue siendo considerable.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias