A pesar de que los actos vandálicos en la capital del estado han disminuido hasta en un 30%, aún persisten daños importantes en espacios públicos, especialmente en luminarias y sistemas de riego en áreas verdes, situación que preocupa a las autoridades municipales. Gerardo Solís, director de Servicios Públicos Municipales, señaló que estos daños son provocados en su mayoría por ciudadanos que, sin oficio ni conciencia del impacto, sustraen cables eléctricos y componentes de los sistemas de riego.
"Hemos detectado que un gran porcentaje del daño es por vandalismo de la misma ciudadanía. Dañan los sistemas de riego, se roban los alambres de las lámparas y las instalaciones eléctricas, lo cual afecta muchísimo tanto la iluminación como el mantenimiento de áreas verdes", indicó Solís.
Estas acciones no sólo deterioran la imagen urbana, sino que además representan un gasto constante para el municipio, que debe reponer lo robado o dañado, muchas veces en más de una ocasión. Ante esta situación, la Dirección de Servicios Públicos ya trabaja en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en busca de estrategias que frenen esta problemática.
"Estamos en pláticas y mesas de trabajo con la Dirección de Seguridad Pública, donde vamos a emprender acciones no sólo de vigilancia, sino también de concientización para que la ciudadanía cuide todas las áreas verdes, porque son de ellos, son de Durango", puntualizó el funcionario.
El llamado de las autoridades es claro: cuidar y preservar los espacios públicos es responsabilidad de todos. Se espera que con estas nuevas acciones conjuntas se logre reducir aún más el vandalismo y se fomente un sentido de pertenencia entre los duranguenses, para que parques y luminarias no solo se mantengan en buen estado, sino que también puedan ser disfrutados por todos.