Persisten los temores de las mujeres por la inseguridad en Durango
Seguridad

Persisten los temores de las mujeres por la inseguridad en Durango

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 07-11-2025

La percepción de inseguridad entre las mujeres continúa siendo una constante. De acuerdo con la Consulta Ciudadana 2025, el 28.9 por ciento de las duranguenses dijo sentirse insegura o muy insegura al caminar sola, mientras que seis de cada diez señalaron que utilizan el transporte público con precaución. La mayoría identifica las calles con poca iluminación como los espacios de mayor vulnerabilidad.

Siete de cada diez mujeres ha sufrido algún tipo de violencia.

Integrantes de asociaciones civiles coincidieron en que la sensación de riesgo se mantiene latente, y recordaron que, según sus registros, siete de cada diez mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia, ya sea acoso, abuso o agresión física o psicológica.

A nivel estatal, la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) indica que 68.2 por ciento de las mujeres en Durango considera inseguro vivir en su ciudad, y más de la mitad de la población, 52.2 por ciento, señaló que la inseguridad es el principal problema que enfrenta la entidad. En 2024, se documentaron al menos 16 feminicidios en el estado, de acuerdo con reportes oficiales. En respuesta, la Secretaría de Seguridad Pública implementó el Programa Especializado de Prevención y Atención de la Violencia contra la Mujer, que busca reforzar la atención, prevención y capacitación en materia de género.

Mujeres desconocen los programas de apoyo.

Pese a ello, la propia consulta advierte que más del 75 por ciento de las mujeres no conoce los programas de apoyo municipales. Entre las principales propuestas ciudadanas destacan el incremento de la vigilancia y la mejora del alumbrado público. El reto sigue siendo lograr que las mujeres vivan y se desplacen sin miedo por la ciudad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias