Piden consultas antes de crear Dirección de Atención a la Discapacidad
DD. HH.

Piden consultas antes de crear Dirección de Atención a la Discapacidad

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 29-08-2025

El dirigente de la organización "Si se puede", Óscar Zaldívar, afirmó que cualquier propuesta en materia de discapacidad representa un avance, pero subrayó la necesidad de escuchar a las personas y asociaciones vinculadas antes de tomar decisiones. Sus comentarios se dieron luego de que el Cabildo rechazara la iniciativa presentada por la regidora Aleyda Flores para crear una Dirección de Atención a la Discapacidad en el municipio.

Zaldívar explicó que este tipo de proyectos requiere la realización de foros y mesas de trabajo previas, donde se discutan las atribuciones y facultades que tendría la nueva dependencia, así como su capacidad de coordinación con otras áreas del gobierno municipal. "No se trata solo de crear un área, sino de garantizar que pueda incidir efectivamente en políticas y programas que beneficien a las personas con discapacidad", dijo.

La organización "Si se puede" considera que la consulta con los actores directamente involucrados es indispensable para diseñar iniciativas efectivas y evitar que queden en documentos sin impacto real. Zaldívar insistió en que los foros permiten identificar necesidades concretas, recursos disponibles y posibles limitaciones legales o administrativas.

El rechazo de la propuesta en el Cabildo, según indicó el dirigente, evidencia la importancia de construir consensos y mostrar con claridad cómo la nueva Dirección contribuiría a mejorar la inclusión y el acceso a servicios de las personas con discapacidad. Señaló que sin esta planificación previa, los proyectos corren el riesgo de fragmentarse o perder relevancia frente a otras instancias municipales.

En el futuro, Zaldívar aseguró que la organización continuará promoviendo la participación de la sociedad civil en la discusión de políticas públicas relacionadas con la discapacidad. La intención es que la voz de los ciudadanos y asociaciones especializadas se incorpore desde la etapa de diseño, garantizando decisiones más informadas y acciones con resultados concretos.

Con esta postura, "Si se puede" busca que la administración municipal establezca mecanismos claros de consulta y evaluación antes de aprobar nuevas direcciones o programas, asegurando que cada iniciativa tenga la capacidad de generar cambios tangibles para la población con discapacidad.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias