Último
minuto:
Más
Noticiero
Piden garantizar intérpretes de lengua de señas en transmisiones de Cabildo
DD. HH.

Piden garantizar intérpretes de lengua de señas en transmisiones de Cabildo

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 09-10-2025

El regidor Alan Espinosa solicitó formalmente durante la sesión de Cabildo de este jueves que se asegure la presencia de intérpretes de lengua de señas mexicanas en las transmisiones en vivo de las sesiones del Cabildo. La petición surge después de que, en las primeras semanas de la administración actual, esta participación fuera omitida, limitando el acceso a la información de personas con discapacidad auditiva.

Espinosa enfatizó que la inclusión debe reflejarse en acciones concretas y políticas públicas efectivas. "La empatía, la igualdad y el respeto no pueden ser solo palabras; deben traducirse en medidas que garanticen que todos los sectores de la sociedad sean escuchados y considerados en la toma de decisiones", afirmó.

El regidor explicó que la medida permitirá que quienes dependen de la lengua de señas puedan seguir las sesiones del Cabildo en tiempo real, participar en los debates públicos y ejercer su derecho a la información sin barreras. Señaló que esta acción se alinea con los principios de transparencia y accesibilidad que la administración municipal busca fortalecer.

Por su parte, Óscar Zaldívar, presidente de la asociación "Sí se puede", calificó la iniciativa como un paso relevante para garantizar los derechos de las personas con discapacidad. "Contar con intérpretes durante las transmisiones no solo permite acceso a la información, sino que también refleja un compromiso real con la inclusión social", señaló.

La propuesta del regidor incluye coordinarse con las áreas de comunicación del Ayuntamiento para asegurar la contratación o asignación de personal capacitado en lengua de señas, así como la implementación de un protocolo que mantenga la presencia de intérpretes en todas las sesiones transmitidas.

Con esta medida, la administración busca consolidar un espacio de participación equitativo, donde la ciudadanía pueda informarse y expresar sus opiniones sin que las barreras de comunicación limiten su participación en la vida pública municipal.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias