Piden soluciones a demandas de transportistas y agricultores
Movilidad

Piden soluciones a demandas de transportistas y agricultores

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 25-11-2025

El Centro Empresarial de Durango manifestó su respaldo a las demandas planteadas por transportistas y productores agrícolas, y llamó a las autoridades a establecer soluciones que garanticen seguridad y condiciones adecuadas para la operación económica del estado. Así lo señaló su presidente, Francisco Esperanza Martell, mediante un comunicado difundido este martes.

La organización explicó que, en el contexto nacional, agrupaciones del transporte y del sector agrícola han reportado un incremento de incidencias en carretera. Entre ellas destacan robos, ataques y casos de extorsión que afectan la movilidad de mercancías y elevan los costos de operación. A ello se suma el robo de carga, que altera cadenas de suministro y genera pérdidas significativas para empresas y productores.

El comunicado también subraya que diversos trámites administrativos ?como la obtención de placas, licencias y exámenes médicos? presentan rezagos que dificultan la actividad regular del sector, lo que se traduce en tiempos muertos y menor productividad.

En el caso de Durango, las movilizaciones de la jornada reflejan la acumulación de presiones entre productores de maíz y frijol. Estos señalan dificultades para comercializar sus cosechas, ausencia de apoyos oportunos, inseguridad en zonas rurales y falta de políticas que garanticen condiciones estables para producir.

Respecto a los bloqueos que se registraron en carreteras del estado, el organismo empresarial afirmó que entiende el origen de las inconformidades; sin embargo, advirtió que estas acciones generan impactos directos en la actividad económica. Entre las afectaciones mencionó la interrupción del tránsito de mercancías esenciales, la suspensión temporal de operaciones en distintas empresas y los costos adicionales derivados de retrasos logísticos.

Ante este escenario, el organismo propuso al Gobierno Federal instalar de manera inmediata una mesa de diálogo con representantes del transporte y organizaciones campesinas. De forma paralela, solicitó al Gobierno estatal acompañar el proceso, garantizar condiciones de seguridad durante las negociaciones y promover acuerdos que permitan desactivar las tensiones actuales.

El comunicado concluye con un llamado a construir soluciones sostenibles que reduzcan los riesgos en carretera, faciliten la actividad productiva y restablezcan el funcionamiento regular de las rutas comerciales del estado.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias