Plagas, apoyos tardíos y caída de remesas agravan panorama en el campo
Agraria

Plagas, apoyos tardíos y caída de remesas agravan panorama en el campo

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 05-08-2025

El campo duranguense enfrenta un escenario adverso debido a la entrega tardía de apoyos con semilla, la presencia de plagas y la disminución de remesas, afirmó Gustavo Pedro Cortés, dirigente de la Organización de Defensa Campesina y productor de frijol.

De acuerdo con el representante campesino, la plaga del chapulín está afectando a múltiples hectáreas en el estado, lo que pone en riesgo la producción agrícola. Señaló que las quejas por esta situación comenzaron hace más de dos semanas, pero las autoridades municipales y estatales han actuado con lentitud.

"El problema es que cuando llega la atención oficial, el daño ya está hecho. La autoridad responsable sabía del brote, pero no actuó con la prontitud que se requiere en estos casos", declaró.

A este factor se suma la falta de oportunidad en la entrega de semillas. Según Cortés, el Gobierno del Estado distribuyó semilla para siembra, pero no alcanzó para todos los productores, mientras que el Gobierno Federal puso a disposición apoyos similares cuando el ciclo agrícola ya estaba cerrado.

El dirigente consideró que la falta de coordinación entre los niveles de gobierno ha obligado a muchos campesinos a comprar semilla con recursos propios, incrementando sus costos de producción.

Otro elemento que complica el panorama es la caída en el envío de remesas desde el extranjero, recurso que en muchas familias rurales se utiliza para financiar labores agrícolas y solventar gastos de subsistencia. "Cuando bajan las remesas, el impacto en el campo es inmediato porque reduce la capacidad de inversión de los productores", explicó.

Cortés advirtió que la combinación de estos factores podría traducirse en una menor producción y en dificultades económicas para un amplio sector de la población rural.

La Organización de Defensa Campesina hizo un llamado a las autoridades a implementar acciones urgentes para controlar la plaga, garantizar la entrega oportuna y suficiente de insumos, y establecer mecanismos de apoyo financiero que permitan a los productores enfrentar la temporada con mejores condiciones.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias