Aunque a nivel nacional se reporta una desaceleración en la inflación, en Durango algunos productos de la canasta básica registran incrementos en sus precios, especialmente en las proteínas y alimentos como el huevo y la carne. Así lo informó Sergio Sánchez López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la entidad.
El dirigente empresarial señaló que, mientras el promedio nacional muestra cierta estabilidad, los consumidores duranguenses enfrentan aumentos que afectan la economía familiar. "En Durango, la situación es diferente; los precios de alimentos esenciales continúan su tendencia al alza, lo que representa un gasto mayor para las familias", explicó Sánchez López.
Entre los productos más afectados se encuentran la carne de res y pollo, así como el huevo, componentes fundamentales de la dieta cotidiana. Según el líder empresarial, estos incrementos podrían estar relacionados con factores geográficos y logísticos propios del estado, como los costos de transporte y distribución de productos desde otras regiones.
Sánchez López destacó que la situación requiere atención de autoridades y comerciantes para garantizar que los aumentos sean razonables y no afecten de manera desproporcionada al poder adquisitivo de los consumidores. Asimismo, indicó que la Canaco monitorea los precios y promueve estrategias para mitigar el impacto en los clientes, especialmente en aquellos segmentos de la población más vulnerables.
La Cámara Nacional de Comercio enfatizó que la estabilidad en los precios de la canasta básica es un factor clave para mantener el dinamismo económico local y la confianza de los consumidores, por lo que se mantendrán atentos a cualquier variación significativa.
A pesar de la tendencia nacional a la baja en la inflación, Durango enfrenta un escenario particular donde algunos productos esenciales siguen mostrando incrementos, lo que evidencia la necesidad de políticas y medidas locales que contribuyan a contener los precios y proteger la economía de las familias duranguenses.