El presidente del Consejo Ciudadano de Durango, Jorge Mojica, expresó su preocupación ante el nuevo presupuesto federal 2025, al considerar que podría frenar el desarrollo del estado. Según Mojica, el impacto será especialmente grave en áreas clave como salud, obra pública e inversión social, donde ya se registran necesidades históricas que requieren atención urgente.
El presidente del consejo señaló que, hasta el momento, únicamente se ha respetado lo destinado y anunciado para la construcción de la presa Tunal II. Sin embargo, en rubros como salud, carreteras, educación y otros servicios básicos, es muy difícil que se materialicen avances significativos debido a la reducción de recursos federales enviados al estado.
"Esta situación es preocupante porque ya han pasado varios años y las necesidades de Durango no pueden ser subsanadas con los pocos recursos que se destinan. Esto limita la posibilidad de atender los problemas de la población y el desarrollo estatal", señaló Mojica.
El presidente del Consejo Ciudadano también apuntó que, siendo un Congreso Federal dominado por la mayoría de un solo partido, los legisladores que representan al estado tienen muy poco margen de acción para influir en el presupuesto.
Ante este panorama, Mojica hizo un llamado a las autoridades federales y locales para priorizar las inversiones que realmente impacten la calidad de vida de los duranguenses y aseguró que el Consejo Ciudadano continuará monitoreando la asignación de recursos y alertando sobre cualquier retroceso en áreas estratégicas para el desarrollo del estado.