Buscar
30 de Abril del 2025
Turismo

Preocupación en el sector turístico

Preocupación en el sector turístico

La presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Durango, Gina Rivas Díaz, ha manifestado su inquietud ante la notable disminución en la ocupación hotelera y las ventas de paquetes turísticos, que actualmente alcanzan solo el 50% de lo habitual. Esta situación se atribuye principalmente al temor e incertidumbre que sienten tanto los turistas duranguenses como aquellos que planean visitar Durango y Mazatlán, debido a recientes eventos de inseguridad en la región.

Mazatlán, tradicionalmente uno de los destinos preferidos por los duranguenses, ha experimentado una caída significativa en las reservaciones. Según Rivas Díaz, el turista de Durango es esencial para Mazatlán, ya que representan una parte considerable de las ventas de viajes hacia ese destino. Sin embargo, la incertidumbre sobre la seguridad ha llevado a muchos a reconsiderar sus planes de viaje. Esta tendencia también se observa en turistas de otras regiones que planeaban visitar Durango, quienes comparten preocupaciones similares.

A pesar de la disponibilidad de espacios y paquetes turísticos, la demanda ha disminuido notablemente. En este contexto, Rivas Díaz hace un llamado a la población y a los medios de comunicación para que eviten generar alarmas sin fundamentos sólidos. Destaca la importancia de verificar la veracidad de la información antes de difundirla, ya que las noticias infundadas pueden afectar negativamente al sector turístico y a la economía local.

Es fundamental que las autoridades y el sector turístico trabajen en conjunto para fortalecer las medidas de seguridad y brindar confianza a los viajeros. La colaboración entre entidades gubernamentales, agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos es esencial para revertir esta tendencia y promover nuevamente a Durango y Mazatlán como destinos seguros y atractivos para el turismo.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias