Durango confirmó la participación de cinco mil 400 negocios en la próxima edición del Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre. La estrategia busca incentivar el consumo local y regional, así como fortalecer la actividad comercial en distintos sectores del estado.
La organización del evento está a cargo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango, en coordinación con las áreas de Economía de los tres niveles de Gobierno y diversas cámaras empresariales. Los organizadores aseguraron que la colaboración interinstitucional permitirá supervisar el desarrollo de la estrategia y garantizar su efectividad.
Durante la presentación del evento, el presidente de Canaco, Sergio Sánchez López, recordó que en la edición anterior del Buen Fin se registró una derrama económica de aproximadamente mil millones de pesos. Para 2025, se espera superar esa cifra en un 15 por ciento, reflejando un crecimiento sostenido del comercio local y la confianza de los consumidores.
Sánchez López señaló que la amplia participación de negocios abarca distintos sectores, desde comercios de bienes duraderos y electrónicos hasta servicios y productos de consumo diario. La expectativa es que los consumidores aprovechen los descuentos y promociones, lo que podría generar un aumento en las ventas de temporada y fortalecer la economía regional.
Por su parte, las autoridades económicas estatales destacaron la importancia de mantener transparencia y regulación durante el Buen Fin, con el objetivo de proteger a los consumidores y evitar prácticas comerciales indebidas. Las cámaras empresariales participantes también indicaron que se implementarán estrategias de difusión para garantizar que la población conozca las promociones y participe activamente.
La coordinación entre Gobierno y empresas busca consolidar al Buen Fin como una oportunidad no solo para incrementar las ventas, sino también para impulsar la competitividad y profesionalización de los negocios locales. Además, se prevé que la actividad económica generada contribuya a dinamizar el empleo temporal y fortalecer el comercio minorista en Durango.
Los organizadores reiteraron que el Buen Fin representa una ventana para que consumidores y empresarios se beneficien de manera equilibrada, y enfatizaron la necesidad de aprovechar esta temporada de forma segura y responsable.