El Cabildo de Durango aprobó este jueves modificar la sede para la toma de protesta del alcalde electo, Antonio Ochoa Rodríguez. Aunque en un inicio el acto se realizaría en La Velaria, finalmente se determinó que tenga lugar en los patios de la antigua Estación del Ferrocarril, el próximo domingo a las 10:00 horas. La decisión, tomada a pocos días de la ceremonia, obligó a desplegar cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos Municipales en el sitio para preparar el terreno. Las labores incluyeron limpieza general, retiro de maleza y adecuaciones menores para garantizar que el espacio esté en condiciones de recibir a los asistentes. De acuerdo con lo informado, el cambio de sede responde a la intención de contar con un lugar abierto y con mayor capacidad de aforo. La Estación del Ferrocarril, al ser un espacio público de referencia histórica, permitirá la instalación de áreas específicas para invitados, representantes de cámaras empresariales, organizaciones sociales y ciudadanía en general. Las autoridades municipales señalaron que se espera la asistencia de diversos sectores, lo que dará un carácter amplio a la ceremonia protocolaria. La Secretaría del Ayuntamiento coordina la logística junto con dependencias de seguridad y vialidad, a fin de garantizar orden durante el desarrollo del evento. El Cabildo también acordó que la modificación no tendrá un impacto adicional en el presupuesto destinado para la organización. Los recursos ya programados se utilizarán en la adecuación del espacio y en los requerimientos básicos de montaje, sonido y seguridad. Con la toma de protesta de Ochoa Rodríguez iniciará una nueva etapa en la administración municipal de Durango. El evento marcará el arranque oficial de un gobierno que, según ha declarado el propio alcalde electo, tendrá como ejes principales la atención a los servicios públicos, la seguridad y el fortalecimiento de la economía local. La ceremonia del domingo se perfila como el primer acercamiento directo entre la nueva administración y los distintos sectores que integran la vida pública de la capital.