Buscar
03 de Julio del 2025
Agraría

Preparan reapertura parcial de exportación ganadera

Preparan reapertura parcial de exportación ganadera

Durango se prepara para reactivar la exportación de ganado a Estados Unidos a partir del 7 de julio, tras más de 50 días de cierre fronterizo por el brote de gusano barrenador. La reapertura será por etapas y por temporadas, iniciando en el cruce de Douglas, Arizona, seguido por Columbus, Santa Teresa, Del Río y Laredo, conforme avancen las inspecciones sanitarias.

Los productores deben cumplir con el protocolo sanitario binacional USDA?Senasica, que exige tratamiento con ivermectina, cuarentena de cinco días, baños sanitarios, trazabilidad del ganado e inspección veterinaria. Durango ya fue auditado por el USDA y se espera su habilitación formal en los próximos días. Se tenía un estimado de pérdidas de 96 millones a 100 millones de dólares si este ciclo de cierre fronterizo continuaba.

Actualmente, se estima un rezago de entre 13,000 y 14,000 cabezas de ganado ya listas para empapelarse y ser movilizadas, con la capacidad de llenar rápidamente los corrales en cuanto se abran los cruces. Esta cifra representa sólo una fracción del total que Durango dejó de exportar durante el cierre, que supera las 160 mil cabezas.

La presión logística podría ser menor en esta etapa, debido a que Chihuahua ya desplazó buena parte de su hato al mercado nacional, lo que reduce la competencia por los espacios de exportación.

Además, las lluvias recientes están permitiendo enviar el ganado más joven a los repastos, lo que daría condiciones favorables para tener animales listos para exportación en octubre. Esto aumentará la necesidad de contar con más puntos fronterizos habilitados, como Acuña (Coahuila) y Colombia (Nuevo León), los cuales serían claves para evitar saturaciones y mantener el flujo comercial.

La reapertura parcial es un paso necesario, pero la verdadera recuperación del sector ganadero en Durango dependerá de la capacidad para evitar nuevas interrupciones y asegurar rutas adicionales que permitan mantener el flujo constante de exportación. De ello depende la estabilidad económica de miles de productores y la viabilidad de la ganadería en la región.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias