A pesar de la intensa sequía que afecta al estado de Durango, las cinco presas que conforman el Distrito de Riego 052 se encuentran en niveles favorables, con un promedio de almacenamiento del 78.5%, según informó el ingeniero Víctor Randeles, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
"Afortunadamente, las presas actualmente se encuentran en un muy buen nivel. Estamos casi al 80% de su capacidad en las cinco presas del Distrito de Riego 052", señaló Randeles.
Este nivel de almacenamiento se logró gracias a las lluvias registradas en la primera semana de septiembre del año pasado, que permitieron la recuperación de estas presas.
Los niveles actuales de las presas del distrito son los siguientes:
? Presa Caboraca: 85%
? Presa Bayacora: 82.8%
? Presa Francisco Villa: 81.4%
? Presa Guadalupe Victoria: 71%
? Presa Peña del Águila: 67%
Sin embargo, la situación es diferente en las presas más grandes del estado, ubicadas en el norte, donde la sequía ha sido más severa. La presa Lázaro Cárdenas, la más grande de Durango, se encuentra al 26.6% de su capacidad, mientras que la presa Francisco Zarco está al 45.8%.
"La Lázaro Cárdenas tiene 737 millones de metros cúbicos de capacidad, y se va a tener que eficientar el riego porque también abastece al programa de Agua Saludable para La Laguna", explicó Randeles.
La Conagua ha implementado medidas para reducir la extracción de agua en la presa Lázaro Cárdenas, pasando de 110 a solo 10 metros cúbicos por segundo, con el fin de conservar el recurso hídrico disponible.
Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado a la población y a los sectores productivos a hacer un uso responsable y eficiente del agua, especialmente en las regiones donde las presas presentan niveles críticos.