Último
minuto:
Más
Noticiero
Presas en Durango muestran recuperación parcial tras lluvias de 2025
Clima

Presas en Durango muestran recuperación parcial tras lluvias de 2025

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 18-08-2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango informó que, de manera global, las presas del estado registran un almacenamiento promedio del 31.8 por ciento. Sin embargo, las ubicadas en el Distrito de Riego 052 ?Santiago Bayacora, Guadalupe Victoria, Francisco Villa, Caboraca y Peña del Águila? presentan una captación significativamente mayor, de 73.8 por ciento.

La dependencia destacó que esta recuperación se produce después de tres años consecutivos con lluvias por debajo del promedio a nivel nacional. En 2025, las precipitaciones registradas permitieron aumentar el nivel de almacenamiento en los 210 embalses más grandes del país, elevando el promedio nacional del 44 por ciento a principios de junio, hasta alcanzar 50 por ciento el 10 de agosto.

Conagua señaló que estos incrementos fortalecen la disponibilidad de agua y contribuyen a garantizar el abasto para la población, así como a sostener actividades agrícolas e industriales dependientes del recurso. La diferencia en los niveles de captación entre las presas del estado responde principalmente a la ubicación geográfica y al sistema de riego que administra cada embalse.

El Distrito de Riego 052 concentra presas clave para la actividad agrícola de la región, lo que explica su nivel de almacenamiento superior al promedio estatal. Esta situación permite a las autoridades planificar de manera más confiable el próximo ciclo agrícola y mitigar riesgos asociados a la sequía.

A nivel nacional, la recuperación de los embalses más grandes del país refleja la importancia de las lluvias recientes para la disponibilidad de agua. Aunque la situación ha mejorado, Conagua mantiene una vigilancia constante sobre los niveles de almacenamiento y advierte que aún persisten zonas con reservas limitadas, por lo que la administración responsable del recurso sigue siendo prioritaria.

La información proporcionada por Conagua sirve como referencia para la gestión hídrica en el estado y para orientar a productores, autoridades y población en general sobre la situación del agua y la planificación de su uso en los próximos meses.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias