Presentan en el ITD libro internacional sobre Kombucha y salud intestinal
Salud

Presentan en el ITD libro internacional sobre Kombucha y salud intestinal

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 07-11-2025

El Instituto Tecnológico de Durango se convirtió en el epicentro de la divulgación científica de vanguardia al ser sede de la presentación del libro internacional "Kombucha: Technology, Traceability, and Health-Promoting Effects", una obra especializada que busca difundir la crucial importancia de la microbiota en la salud humana. El evento, enmarcado dentro de un simposio especializado en microbiota intestinal, representó un significativo avance para posicionar a Durango en el mapa global de la investigación sobre alimentos funcionales y sus beneficios para el bienestar, atrayendo la atención del sector académico y sanitario.

La presentación del libro editado por Elsevier Academic Press estuvo a cargo de la Dra. Mar Larrosa, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid y una de las principales expertas en el tema a nivel internacional. La acompañaron autoridades sanitarias locales, investigadores del propio Instituto Tecnológico de Durango y una audiencia compuesta por académicos, profesionales de la salud y estudiantes del área de ciencias biológicas y nutrición, quienes se dieron cita para profundizar en los últimos avances científicos sobre los alimentos fermentados.

La forma en que se desarrolló el evento combinó la presentación editorial con la divulgación científica de alto nivel. La Dra. Larrosa no solo presentó los contenidos de la obra, que aborda desde la tecnología de producción hasta los efectos promotores de salud de la kombucha, sino que también impartió una conferencia magistral sobre el papel fundamental que juega la microbiota intestinal en el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades. Esta doble actividad enriqueció el simposio, proporcionando tanto los fundamentos teóricos como las aplicaciones prácticas de la investigación.

El momento elegido para este importante evento académico fue durante la celebración del simposio especializado en microbiota intestinal, un foro que reunió a los principales exponentes en la materia. La sincronización permitió maximizar el impacto de la presentación y asegurar una audiencia altamente capacitada para comprender y aprovechar la información presentada.

La elección de esta sede no fue casual, ya que el ITD ha desarrollado importantes líneas de investigación en biotecnología y ciencias de los alimentos. La presentación de esta obra internacional no solo enriquece el acervo científico de la entidad, sino que establece un precedente para futuras colaboraciones académicas con instituciones de prestigio mundial, proyectando a Durango como un polo de desarrollo científico en el norte de México y fortaleciendo la formación de nuevas generaciones de investigadores en el campo de la microbiota y la salud.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias