Será el próximo jueves cuando el Congreso del Estado de Durango someta a votación las reformas al Código Penal que contemplan penas de seis a ocho años de prisión para quienes ejerzan una profesión sin contar con la acreditación correspondiente, informó la diputada local Sandra Amaya.
La legisladora explicó que esta iniciativa, conocida como "Ley Nicole", surge tras el fallecimiento de una adolescente que fue sometida a procedimientos estéticos presuntamente realizados por personas sin formación médica profesional.
"Con esta reforma buscamos evitar que casos como el de Nicole se repitan. No puede permitirse que personas sin preparación pongan en riesgo la vida de los pacientes", señaló.
Amaya detalló que las modificaciones también incluyen sanciones para médicos que practiquen cirugías estéticas en menores de edad sin justificación médica.
"El objetivo es proteger la integridad y la salud de niñas, niños y adolescentes, evitando que sean sometidos a intervenciones que no son necesarias y que pueden tener consecuencias graves", explicó.
La iniciativa plantea endurecer las penas y fortalecer los mecanismos de verificación profesional, a fin de garantizar que quienes realicen procedimientos quirúrgicos o especializados cuenten con la licencia y certificación correspondientes.
"Queremos que Durango cuente con un marco legal sólido que brinde seguridad a los pacientes y sancione de manera ejemplar la usurpación de profesiones", añadió.
La diputada adelantó que se prevé un amplio respaldo a la propuesta por parte de las distintas fracciones parlamentarias, al tratarse de una medida con impacto social y de salud pública.
"Es una reforma necesaria para proteger la vida y los derechos de las personas. No se trata solo de castigar, sino de prevenir", concluyó.