En la región sur de Cuencamé, productores comienzan a observar una disminución en la presencia de la plaga del chapulín, lo que representa un respiro para los cultivos. Sin embargo, la preocupación ahora se centra en la falta de espacio para almacenar la próxima cosecha de frijol, informó Gustavo Pedro Cortés, dirigente de la Organización de Defensa Campesina (ODC).
El líder campesino explicó que, aunque el panorama agrícola mejora tras el control de la plaga, los Centros de Acopio de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se encuentran saturados con frijol del ciclo anterior. Esta situación coloca a los productores en una posición de riesgo, ya que, de no contar con bodegas disponibles, no tendrán dónde resguardar el nuevo volumen de producción.
Cortés señaló que el precio de la leguminosa se ha mantenido en niveles favorables durante los últimos años, alrededor de 27 pesos por kilogramo. No obstante, advirtió que los retrasos en la compra oficial suelen abrir espacio para que intermediarios conocidos como "coyotes" acaparen la producción, imponiendo condiciones desventajosas a los campesinos.
La ODC subrayó que la falta de capacidad en los centros de almacenamiento podría convertirse en un problema mayor durante las próximas semanas, justo cuando comience a levantarse la cosecha. En este contexto, pidieron que se agilice el retiro del frijol almacenado en Segalmex y se abran más espacios de acopio para evitar pérdidas económicas.
El dirigente campesino reconoció que la reducción de la plaga del chapulín mejora las expectativas en el campo, pero insistió en que el reto ahora es garantizar la comercialización y almacenamiento de la producción. "El esfuerzo de los productores puede verse afectado si no hay condiciones para colocar el frijol en el mercado a precios justos", señaló.
La ODC reiteró su llamado a las autoridades estatales y federales para coordinar acciones que permitan atender el problema logístico, antes de que la saturación de bodegas complique aún más la situación de los productores de Cuencamé y otras regiones frijoleras del estado.