Productores de Durango reciben capacitación para integrarse a mercados nacionales e internacionales
Agraria

Productores de Durango reciben capacitación para integrarse a mercados nacionales e internacionales

Por: Guadalupe Maya
Durango
Fecha: 31-10-2025

Con el objetivo de fortalecer la economía local y abrir nuevas oportunidades de comercialización, se reanudaron este día los recorridos por municipios de Durango acompañados por representantes de Fundación Walmart, Comercialización de AgriculturaMex y la #representaciondurango. La actividad se llevó a cabo en una parcela productora de hortalizas del ejido La Magdalena, donde los productores locales recibieron información sobre los requisitos para convertirse en proveedores de grandes cadenas comerciales a través del programa "Pequeño Productor".


La iniciativa busca cumplir con la instrucción de la presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y bajo la supervisión del secretario Dr. Julio Berdegué, de actuar como enlace entre productores y los mercados nacionales e internacionales, fortaleciendo así la economía regional y mejorando la competitividad de los agricultores.


Durante la jornada estuvieron presentes Gilberto Rojas Quezada, Director del Programa México Fundación Walmart; Alex Aladin López, supervisor de Agronomía de Walmart; Dr. Óscar Hernández Hernández, Director de Ordenamiento de Mercados de Agricultura federal; y el Maestro Rodrigo Meléndez Meléndez, Director de Valor Agregado. También participaron autoridades municipales y gobernadores de la comunidad menonita, quienes interactuaron directamente con los productores.


Los especialistas destacaron que las condiciones climáticas y de suelo de Durango son favorables para la producción de hortalizas, lo que permite a los ejidatarios de la región abastecer la demanda de empresas y cadenas comerciales de gran escala en todo el país. La capacitación incluyó criterios de calidad, logística y estándares de presentación, con el objetivo de que los pequeños productores puedan cumplir con los requisitos de los mercados nacionales e internacionales.


Con esta estrategia, se busca no solo aumentar la competitividad de los agricultores, sino también fomentar la sostenibilidad y el desarrollo económico de la región, garantizando acompañamiento técnico y seguimiento continuo para facilitar la integración exitosa de los productores locales en cadenas comerciales de gran alcance.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias