Productores de frijol del municipio de Guadalupe Victoria se unieron este lunes al mega bloqueo nacional convocado por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), en protesta por el desplome del precio del grano, la falta de apoyos y el aumento de la inseguridad en las zonas agrícolas. Desde las 10:00 horas, los manifestantes comenzaron su concentración en la Plaza Principal para posteriormente trasladarse a los puntos de cierre carretero.
Los agricultores advirtieron que no retirarán el bloqueo hasta que autoridades federales, estatales y representantes de CONAGUA y la CFE acudan a una mesa de diálogo. Señalan que la crisis actual no solo compromete su economía, sino la viabilidad misma de producir alimentos. "El precio del frijol nos está enterrando", denunciaron, al reportar pagos de apenas 7 a 10 pesos por kilo, muy por debajo de los costos reales de producción.
Entre sus principales exigencias está la apertura de las Bodegas de Alimentos para el Bienestar y el cese de extorsiones y abusos por parte de intermediarios. Afirman que la falta de regulación ha permitido que acaparadores especulen con el precio del grano, afectando directamente a los campesinos.
También reclaman afectaciones derivadas de los nuevos lineamientos de CONAGUA para licitaciones de pozos, los cuales ?aseguran? han dejado fuera a numerosos productores pese a cumplir con los requisitos. A ello se suman los constantes apagones de la CFE, que han detenido sistemas de riego y provocado pérdidas inmediatas.
El FNRCM y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) anunciaron además el cierre total de carreteras, la toma de complejos industriales y bloqueos en aduanas como parte de la jornada nacional. Llamaron a la ciudadanía a evitar desplazamientos: "No va a haber paso; pedimos solidaridad".
Mientras no exista una respuesta formal de las autoridades, el mensaje que hoy recorre los Llanos de Durango permanece firme: "Sin frijol no hay campo, y sin campo no hay futuro".