Productores de la zona conurbada del municipio de Durango reportaron el robo de frijol en distintas parcelas, situación que ha generado preocupación entre el sector agrícola. Ante estos hechos, el regidor Jorge Herrera Castro consideró necesario fortalecer las acciones de seguridad pública y exhortó a los afectados a presentar las denuncias correspondientes para que las autoridades puedan dar seguimiento puntual a cada caso.
Herrera Castro explicó que este año las cosechas fueron favorables, lo que elevó el valor comercial del frijol. Este incremento en el precio, dijo, ha convertido al producto en un objetivo para la delincuencia, especialmente en zonas donde los agricultores no cuentan con vigilancia constante o carecen de medidas preventivas para resguardar la producción almacenada.
El regidor señaló que la falta de denuncias formales suele dificultar la intervención de las corporaciones de seguridad y la investigación de los robos. Afirmó que, aunque algunos productores prefieren no acudir ante el Ministerio Público por considerar que el proceso es tardado o poco eficaz, hacerlo es indispensable para que el Ayuntamiento y el Estado puedan actuar y, en su caso, establecer operativos específicos en las áreas de mayor incidencia.
Añadió que el Cabildo revisará posibles acciones de apoyo, entre ellas la coordinación entre policías municipales y estatales para reforzar rondines y aumentar la presencia de elementos en zonas agrícolas durante la temporada de resguardo de las cosechas.
Productores afectados señalaron que las pérdidas, aunque variables, representan un impacto significativo en su economía, especialmente para quienes trabajan superficies pequeñas y dependen directamente de la venta de frijol para sostener a sus familias. Solicitaron que el tema no quede únicamente en exhortos y que se implementen medidas concretas para evitar que los robos continúen durante los próximos meses.