Último
minuto:
Más
Noticiero
Productos de la canasta básica siguen al alza en Durango
Economía

Productos de la canasta básica siguen al alza en Durango

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 28-08-2025

El precio de los productos de la canasta básica en Durango continúa en aumento y está modificando los hábitos de consumo de las familias, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la entidad, Sergio Sánchez López.

De acuerdo con datos del organismo, el costo promedio de la canasta básica se ubica en mil 134 pesos. Entre los productos que más presión ejercen sobre el gasto familiar se encuentra la pulpa de res, con un precio de 247 pesos por kilogramo, y la carne de cerdo, en 140 pesos. Estos niveles han provocado que los consumidores ajusten la cantidad de compra o busquen alternativas más económicas.

"Si antes se compraba un kilo de carne, ahora se adquieren tres cuartos de kilo, o bien se opta por marcas más baratas para enfrentar la situación", señaló Sánchez López. Este comportamiento se repite en distintos segmentos del consumo, donde el principal ajuste no está en dejar de adquirir productos esenciales, sino en reducir su volumen o cambiar de proveedor.

La Cámara advierte que este fenómeno impacta directamente en el comercio local. Menos volumen de compra significa que los negocios enfrentan una desaceleración en la rotación de productos y, en algunos casos, un descenso en sus márgenes de ganancia. En particular, los pequeños comercios son los más expuestos, al tener menor capacidad de negociación con proveedores y mayor dependencia del flujo diario de ventas.

El encarecimiento de los alimentos básicos responde a un conjunto de factores, entre ellos la inflación sostenida en insumos, transporte y energía, así como los ajustes en los mercados de granos y carnes a nivel nacional. La Canaco subrayó que, mientras estos costos no se estabilicen, las familias continuarán enfrentando dificultades para mantener su nivel de consumo habitual.

El escenario obliga a replantear los patrones de compra en los hogares de Durango y plantea un reto para el comercio formal. Con precios que no ceden, la tendencia apunta a un consumo cada vez más limitado, lo que repercute no solo en la economía de las familias, sino en la dinámica del mercado interno.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias