Para proteger a los consumidores durante el Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció la instalación de dos módulos de atención y un operativo especial de verificación en los principales puntos comerciales de la ciudad. La dependencia confirmó que las acciones estarán enfocadas en evitar abusos, promociones engañosas y alteraciones de precios durante uno de los fines de semana de mayor consumo en el año.
El primer módulo funcionará en el centro comercial Paseo Durango, donde personal de la Profeco estará disponible desde las 11:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. El segundo punto se colocará en la zona de Soriana Centro, con atención continua de 9:00 a 21:00 horas. Ambos operarán del 13 al 17 de noviembre, periodo oficial del Buen Fin.
Además de los módulos, brigadas de verificación recorrerán tiendas, supermercados, boutiques y áreas de electrónica para revisar que los descuentos anunciados sean reales y no resultado de incrementos previos en los precios. También se supervisará que los establecimientos respeten promociones, meses sin intereses y políticas de devolución.
La Profeco recordó que, durante el Buen Fin, las quejas más frecuentes suelen estar relacionadas con precios distintos al exhibido, cancelación de compras en línea, garantía no válida y promociones que no coinciden con lo anunciado en publicidad o redes sociales. Por ello, llamó a los consumidores a documentar cualquier irregularidad y presentar su inconformidad directamente en los módulos o a través del sistema de quejas en línea.
Entre las recomendaciones emitidas se incluye comparar precios antes de comprar, conservar tickets y facturas, revisar garantías y evitar endeudarse con pagos a meses si no se tiene la certeza de poder cubrirlos. La dependencia subrayó que la meta es garantizar que las familias duranguenses tengan un Buen Fin seguro, transparente y sin riesgos de fraude o simulación de ofertas.