La Secretaría de Desarrollo Económico de Durango (Sedeco) impulsa la consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a través del Programa de Emprendedores, con el que durante 2023 se apoyó a 60 comercios, de los cuales el 90 por ciento logró mantenerse en operación, informó la subsecretaria de Fomento a Mipymes, Teresa Soto.
La funcionaria destacó que este esquema se ha replicado en distintos municipios, entre ellos Gómez Palacio y Guadalupe Victoria, donde se abrieron programas específicos para acompañar a los nuevos negocios. Actualmente, operan siete grupos de trabajo con alrededor de 60 emprendedores cada uno, a quienes se brinda asesoría y apoyo para garantizar la permanencia y desarrollo de sus proyectos.
"Se trata de dar herramientas reales, no solo para abrir un negocio, sino para que se mantenga y crezca en un mercado competitivo. El reto no es arrancar, sino consolidarse", señaló Soto.
El Programa de Emprendedores incluye capacitación en administración, mercadotecnia, finanzas y servicio al cliente, además de vinculación con instituciones de crédito y proveedores. Con ello, la Sedeco busca que los negocios locales fortalezcan su competitividad y aporten a la generación de empleos en el estado.
La subsecretaria adelantó que se prevé cerrar el año con buenos resultados, ya que los grupos en curso avanzan de manera positiva y se evalúa ampliar el esquema a más municipios durante 2025.
El sector de las Mipymes representa una de las principales fuentes de trabajo en Durango, por lo que el fortalecimiento de este sector es considerado un pilar para el desarrollo económico regional.
"Cada empresa que se mantiene significa empleos y estabilidad para familias duranguenses. La meta es que los emprendedores no se queden en el intento, sino que logren consolidar sus ideas en negocios sostenibles", concluyó Soto.