Fomentar el respeto y la convivencia con personas con discapacidad desde la infancia es el objetivo del curso de verano inclusivo que se realizará en la ciudad de Durango. La actividad será organizada por las asociaciones civiles "Liyame" y "Sí se Puede".
Óscar Zaldívar, dirigente de esta última organización, informó que el curso está dirigido a niñas y niños con o sin discapacidad. Todas las actividades han sido diseñadas para garantizar la participación de los asistentes, sin distinción alguna.
El programa incluye dinámicas enfocadas en salud emocional, actividades físicas, recreativas, excursiones y talleres donde los menores podrán explorar habilidades creativas. Uno de los ejercicios más relevantes será la producción colectiva de un cortometraje, donde los participantes abordarán el tema de la inclusión desde su propia perspectiva.
Zaldívar explicó que la iniciativa busca generar conciencia desde edades tempranas, no solo entre los niños, sino también entre sus familias. Señaló que la inclusión real comienza con el contacto directo y respetuoso entre iguales, sin prejuicios ni estigmas.
El curso no se limita a la integración física, sino que propone entornos de convivencia donde se reconozcan las capacidades de cada menor y se evite cualquier forma de discriminación. "Queremos que los niños crezcan con una visión clara de lo que significa convivir con la diversidad. No se trata de tolerar, sino de respetar y entender al otro", afirmó.
Las actividades se realizarán en espacios adaptados y bajo supervisión de personal capacitado. Se busca que cada niño participe a su ritmo y con las condiciones adecuadas para su desarrollo y seguridad.
La convocatoria ya está abierta y las organizaciones esperan una respuesta amplia de la comunidad. "Este tipo de ejercicios no solo ayudan a quienes viven con alguna discapacidad, sino a todos los menores que aprenderán a relacionarse en un entorno más justo y humano", finalizó Zaldívar.