Buscar
08 de Mayo del 2025
Política

¿Quién es Leopoldo Chávez Vargas?

¿Quién es Leopoldo Chávez Vargas?

Leopoldo Javier Chávez Vargas, aspirante a Juez de Distrito en Materia Mixta para el Estado de Durango, ha generado polémica tras conocerse que fue condenado en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina. A pesar de haber cumplido una pena de casi seis años de prisión, su candidatura fue avalada por el Instituto Nacional Electoral (INE) bajo el nuevo modelo de elección judicial por voto popular promovido por el Ejecutivo federal.

Leopoldo Chávez  fue detenido el 13 de noviembre de 2015 en el puente internacional Lincoln-Juárez, a bordo de un autobús. Según el reporte oficial, las autoridades detectaron mediante rayos X un paquete oculto dentro de un extintor ubicado debajo de su asiento. Posteriormente fue acusado por conspiración para importar metanfetamina, delito que puede ser castigado hasta con 20 años de prisión y una multa de hasta un millón de dólares. Cumplió una sentencia de 5 años y 7 meses por conspiración, importación y posesión con fines de distribución.

Además de este antecedente, en México ha sido detenido por conducir en estado de ebriedad en primer grado. En lo profesional, Chávez Vargas cuenta con solo tres años de experiencia en áreas no relacionadas con funciones jurisdiccionales.

Estudió Derecho en el Instituto Universitario Bilingüe de Durango, tiene un diplomado en juicios de amparo y cursa actualmente una maestría en juicios orales. Desde 2023 se desempeña como asesor legal en el Ayuntamiento de Nuevo Ideal y como intérprete legal en una corte federal de Estados Unidos.

Su caso, con número de expediente 5:15-CR-01445, fue tramitado ante la Corte de Distrito Sur del Estado de Texas. Su detención fue registrada con el número 99757379 y se puede consultar en el buró de prisiones de Estados Unidos.

El caso de Leopoldo Javier Chávez Vargas expone vacíos preocupantes en los filtros del proceso electoral judicial. Su historial penal y limitada experiencia cuestionan los criterios para ocupar cargos clave en el sistema de justicia. La decisión final queda en manos de los ciudadanos, pero el riesgo institucional ya está sobre la mesa.



Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias