Después de 63 días cerrada, la sede de la Delegación de Programas para el Bienestar en Durango reanudó sus actividades este martes 30 de julio. La dependencia, ubicada en la capital del estado, permaneció inactiva desde finales de mayo debido a una protesta encabezada por un grupo de ex trabajadores que exigían su reinstalación. Con la reapertura, el personal retomó la atención al público en el horario habitual: de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas. Desde primeras horas del día, decenas de personas comenzaron a llegar al inmueble. La mayoría eran adultos mayores que buscaban información sobre su incorporación a programas sociales como la Pensión para el Bienestar, apoyos a personas con discapacidad o becas para estudiantes. Durante el bloqueo, los servicios se canalizaron a través de módulos temporales, aunque muchos usuarios reportaron dificultades para recibir orientación o completar trámites. Con el regreso a operaciones en la sede principal, se espera regularizar la atención y actualizar los padrones de beneficiarios que habían quedado pendientes. Hasta ahora, la Delegación no ha emitido un comunicado oficial sobre el acuerdo que permitió liberar las instalaciones. Tampoco se ha informado si habrá algún tipo de sanción o resolución respecto a los trabajadores que mantuvieron el plantón por más de dos meses. La protesta inició tras el despido de personal operativo que denunció presuntas irregularidades en los procesos laborales. Aunque no se han confirmado detalles sobre la resolución del conflicto, la reapertura marca un paso para restablecer la atención directa a los beneficiarios. La Delegación de Programas para el Bienestar coordina en Durango la entrega de apoyos sociales del gobierno federal y atiende a miles de personas en situación vulnerable. La interrupción de sus operaciones generó incertidumbre entre quienes dependen de estos recursos. Con la reapertura, se prevé también la reactivación de actividades administrativas internas, actualización de registros y atención a rezagos acumulados durante el cierre.