Ciudad de México, 19 de julio de 2025.? En el marco de las estrategias para impulsar el desarrollo económico regional y fortalecer la presencia de México en los mercados internacionales, se llevó a cabo el Foro Ciudadano del plan Hecho en México, enfocado en los Polos de Desarrollo del Bienestar (PODEBIS) y los Corredores Económicos de Bienestar.
El evento contó con la participación de funcionarios, empresarios, académicos y ciudadanos interesados en el fortalecimiento de la economía nacional. La presentación principal estuvo a cargo de Ignacio Aguado, Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía, quien expuso las líneas estratégicas del programa.
Durante su intervención, Aguado subrayó que el plan busca posicionar a México como un actor clave en el comercio internacional, mediante acciones que fomenten la innovación, la producción con valor agregado y la atracción de inversiones. Entre las estrategias prioritarias destacó la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el fin de adaptar sus condiciones a las nuevas realidades económicas globales.
Asimismo, se mencionó la importancia de incrementar el contenido nacional en productos manufacturados, aprovechando el fenómeno del nearshoring como una oportunidad para atraer empresas extranjeras que buscan reubicar sus cadenas de suministro más cerca del mercado norteamericano.
Otro punto clave fue la presentación de un portafolio de inversión enfocado en sectores estratégicos que promuevan el crecimiento regional equilibrado a través de los polos de desarrollo y corredores económicos.
El foro concluyó con un llamado a la colaboración entre los sectores público, privado y social para consolidar el plan Hecho en México como una palanca del bienestar económico incluyente y sostenible.