Último
minuto:
Más
Noticiero
Rechazan tres permisos para venta de alimentos en la Feria Villista
Salud

Rechazan tres permisos para venta de alimentos en la Feria Villista

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 09-07-2025

Tres solicitudes de comerciantes que buscaban instalarse en la Feria Nacional Villista 2025 con giro de venta de alimentos fueron rechazadas, informó el director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar.

El funcionario explicó que la negativa obedeció a incumplimientos en los requisitos establecidos por la autoridad sanitaria. No se especificaron los motivos concretos de cada rechazo, pero advirtió que se continuará con la revisión estricta de todos los expedientes.

La información se dio a conocer en el marco de un curso de capacitación impartido por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), dirigido al personal de Inspección Municipal y Salud Pública Municipal. El objetivo es reforzar los protocolos de vigilancia e higiene durante los días de feria.

Salazar recordó que, en la edición 2024, se realizaron aproximadamente 35 muestreos aleatorios de alimentos preparados en el recinto ferial. Las muestras fueron enviadas al laboratorio estatal para su análisis, y en caso de detectarse irregularidades, los resultados se turnaron al Juzgado Cívico, instancia responsable de aplicar sanciones.

De cara a la edición 2025, se mantendrá la misma dinámica de vigilancia sanitaria. Se aplicarán revisiones constantes a los puestos de comida, con énfasis en la calidad de los productos, las condiciones de almacenamiento y la higiene del personal.

El director de Inspección señaló que no se trata de limitar la participación de comerciantes, sino de asegurar condiciones mínimas que eviten riesgos a la salud de los asistentes. "El objetivo es proteger al consumidor y garantizar que los alimentos cumplan con lo establecido por la norma", precisó.

También pidió a los comerciantes que cumplan con sus trámites en tiempo y forma, ya que se están aplicando filtros más rigurosos. La participación en la feria no es automática, y quienes deseen vender alimentos deben cumplir con las disposiciones de salubridad.

Finalmente, Salazar reiteró que durante todo el evento se mantendrá un operativo conjunto de inspección entre el municipio y Coprised para detectar cualquier situación que represente un riesgo sanitario.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias