El Gobierno del Estado mantiene un adeudo de 22 millones de pesos con proveedores locales, sin que hasta el momento exista disposición para establecer un plan de pago, señaló el presidente de Coparmex Durango, Francisco Esparza Martell.
El dirigente empresarial explicó que, si bien es complicado liquidar la totalidad de la deuda de manera inmediata, un calendario de pagos permitiría a los empresarios afectados recuperar liquidez y planear sus operaciones. "Aunque sea en parcialidades, lo importante es iniciar el cumplimiento, pero lo que vemos es falta de comunicación y de voluntad", advirtió.
De acuerdo con Esparza, la deuda no es reciente: inició en el sexenio anterior, encabezado por José Rosas Aispuro, y se ha mantenido durante la actual administración estatal. Esto ha generado preocupación entre los proveedores, muchos de ellos pequeñas y medianas empresas que enfrentan complicaciones para sostener nóminas, cubrir impuestos o adquirir insumos.
El presidente de Coparmex añadió que, pese a los acercamientos con la Secretaría de Finanzas, no se ha logrado un acuerdo. "Se han solicitado reuniones en varias ocasiones, pero no hemos tenido respuesta clara ni propuestas concretas", señaló.
La falta de pago, subrayó, no solo afecta a los empresarios directamente involucrados, sino que repercute en la cadena de valor local, pues los proveedores también mantienen compromisos con empleados, clientes y otros sectores que dependen de la circulación de recursos.
Esparza destacó que el sector empresarial reconoce los retos financieros que enfrenta el gobierno estatal, pero insistió en que es necesario establecer un esquema formal de liquidación. "Un plan de pagos daría certidumbre y confianza, lo que hoy está ausente", apuntó.
El dirigente recordó que la Coparmex ha buscado ser un puente de diálogo y ha planteado soluciones para que las empresas reciban al menos pagos parciales. Sin embargo, la falta de avances mantiene la tensión con el sector productivo, que advierte impactos cada vez mayores en la actividad económica local si no se resuelve este pendiente.