Último
minuto:
Más
Noticiero
Recortes federales provocan fuga de empresarios duranguenses desde hace diez años: CMIC
Obra Pública

Recortes federales provocan fuga de empresarios duranguenses desde hace diez años: CMIC

Por: Guadalupe Maya
Durango
Fecha: 21-08-2025

La salida de empresarios duranguenses hacia otros estados no es un fenómeno reciente, sino una situación que se arrastra desde hace más de una década, advirtió el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, ingeniero Francisco Salazar Mendia.


El líder del sector explicó que esta problemática comenzó hace aproximadamente diez años, cuando desde la federación se implementaron recortes presupuestales que afectaron directamente la inversión en obra pública dentro del estado. Aunque en un inicio estos recortes parecían temporales, con el paso del tiempo se convirtieron en una práctica constante, limitando seriamente las oportunidades de desarrollo para las empresas constructoras locales.


"El problema es estructural y viene desde hace años. La falta de inversión pública federal ha ido mermando las oportunidades para los empresarios duranguenses, lo que ha llevado a muchos a buscar mejores condiciones en otros estados", señaló Salazar Mendia.


El presidente de la CMIC lamentó que esta situación se haya intensificado en los últimos años, al grado de que la fuga de empresas constructoras se está dando con mayor frecuencia. Dijo que esto no solo impacta negativamente a las empresas, sino también a la economía local, al reducirse la generación de empleos y el dinamismo del sector construcción.


Para revertir esta tendencia, Salazar Mendia hizo un llamado a la federación para que se destinen mayores recursos a la obra pública en Durango. "La única manera de frenar esta fuga es apostándole a la inversión productiva en los estados. El sector construcción es motor de desarrollo y necesita respaldo", concluyó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias