Buscar
16 de Mayo del 2025
Economía

Reforma al INFONAVIT no es la adecuada

Reforma al INFONAVIT no es la adecuada

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) expresó su postura frente a la reciente reforma al INFONAVIT, destacando algunos puntos clave que, a su juicio, podrían afectar el panorama del sector. Según el dirigente, la reforma eliminó dos direcciones sectoriales dentro del instituto, dejando en manos de la Dirección General las funciones que antes desempeñaban el comité de vigilancia y el comité de auditoría.

El presidente de la CANADEVI advirtió que esta modificación podría generar riesgos, especialmente en áreas clave como las inversiones en el fondo de compra de terrenos y los contratos de construcción de viviendas. Resaltó que, al asumir el gobierno federal un papel más activo en estos procesos, se corre el riesgo de que las decisiones no sean las más acertadas. "El gobierno federal no es el mejor empresario", señaló, haciendo referencia a la incertidumbre que genera esta nueva estructura en un sector que históricamente ha dependido de la participación del sector privado.

Además, el presidente de la CANADEVI expresó su preocupación por la figura de la mega desarrolladora, que, según la reforma, estará exenta de impuestos y podrá obtener permisos locales y estatales de manera automática. Este escenario podría generar distorsiones en el mercado, afectando la competitividad y el equilibrio entre los diferentes actores del sector.

El dirigente subrayó que, si bien las reformas al INFONAVIT buscan mejorar la eficiencia del sistema, la concentración de poder en el gobierno podría tener efectos no deseados, como la alteración de los precios de la vivienda en el mercado. Las implicaciones de estas medidas no solo afectarán a los desarrolladores, sino también a los consumidores, quienes podrían ver alteradas las condiciones del mercado sin una regulación adecuada.

En este contexto, la CANADEVI hizo un llamado al gobierno para que se tome en cuenta el impacto de estas reformas en los diferentes actores del sector y se busque un equilibrio que favorezca tanto a los desarrolladores como a los trabajadores que necesitan acceso a una vivienda digna. A pesar de las preocupaciones, el presidente de la CANADEVI reafirmó su compromiso con el sector y su disposición para colaborar en la implementación de políticas que realmente beneficien a la población.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias