Reforma Electoral podría presentarse en diciembre
Política

Reforma Electoral podría presentarse en diciembre

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 20-10-2025

El comisionado para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, informó que a partir de diciembre comenzarán los debates sobre la Reforma Electoral.

También aseguró que se han escuchado todas las voces en las mesas de trabajo que se han hecho, y que se han tomado en cuenta las críticas para realizar el dictamen.


El diputado Ricardo Monreal habló sobre la importancia de tener más tiempo para deliberar y discutir el contenido de la reforma, la cual incluye numerosos temas planteados en diferentes escenario.




"Lo correcto es que la Cámara de Diputados comience su trabajo temprano", indicó. Dijo que los meses de diciembre, enero y febrero serían cruciales para la deliberación formal y, potencialmente, la aprobación de la reforma. "Lo ideal sería que la Comisión de la Reforma Política Electoral presentara la iniciativa antes de culminar el año".


El coordinador de Morena también subrayó la urgencia de concluir la reforma antes de que inicie el proceso electoral de 2027, y dijo que los tiempos están muy justos. Por lo que hizo un llamado a la Comisión y a la presidenta Claudia Sheinbaum para que se apresuren en la presentación de la iniciativa.


La Comisión de Reforma Política-Electoral de San Lázaro, se reunión con integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral para compartir las opiniones recabadas por la Comisión a lo largo del país y discutir posiciones sobre la inminente iniciativa de reforma.


El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, destacó que esperan la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual promete ser novedosa e innovadora para fortalecer la democracia en México.


"Estamos a la espera de la iniciativa. Ahora es una lluvia de ideas que he visto como un ejercicio correcto, porque el propósito de la Comisión es escuchar las distintas propuestas que provienen de distintos sectores de la sociedad", mencionó.


Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, dijo que la principal misión de la Comisión es escuchar a la ciudadanía. "No tenemos un documento terminado", indicó, y resaltó la necesidad de recopilar diversas opiniones sobre temas cruciales como la equidad y la inclusividad en los procesos electorales.


Pablo Gómez, presidente de la Comisión Presidencial, reafirmó que la iniciativa será construida a partir de las ideas surgidas en audiencias públicas, donde ciudadanos y expertos podrán participar sin restricciones. Ernestina Godoy Ramos, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, consideró vital esta reunión en donde se informa que se realiza una consulta en todo el país y se ha tenido la oportunidad de escuchar a ciudadanos de a pie.


El presidente de la Comisión legislativa, Víctor Hugo Lobo, celebró este esfuerzo trascendente y fundamental en la vida pública y democrática de la nación, en donde le tocará al Congreso recibir la propuesta presidencial.


El legislador de Movimiento Ciudadano Pablo Vázquez Ahued, abogó por una representación política más justa y equitativa, mientras que la diputada Noemí Luna del PAN, hizo hincapié en la necesidad de garantizar elecciones libres de miedo e influencia del crimen organizado.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias