Reforma integral a la Ley Orgánica Municipal fortalece la administración local
Política

Reforma integral a la Ley Orgánica Municipal fortalece la administración local

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 15-10-2025

En octubre de 2025 entró en vigor una reforma integral a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Durango, con el objetivo de modernizar la estructura y funcionamiento de los gobiernos municipales y garantizar una administración más eficiente y cercana a la ciudadanía. La reforma busca alinear los marcos legales estatales y municipales, promoviendo la planeación oportuna, la coordinación entre niveles de gobierno y la transparencia en la gestión pública.

La actualización establece que los ayuntamientos deben elaborar y aprobar su Plan Municipal de Desarrollo en un plazo no mayor a tres meses después de asumir funciones, eliminando vacíos legales que antes generaban retrasos en la ejecución de proyectos y la implementación de políticas públicas. Además, se fortalece la participación ciudadana mediante la asignación de recursos en los que la comunidad puede decidir directamente sobre proyectos locales, fomentando un presupuesto más incluyente y representativo.

La transparencia es otro eje central de la reforma. Los municipios están obligados a publicar trimestralmente información detallada sobre el ejercicio del presupuesto, la ejecución de obras, las contrataciones y los programas implementados, lo que permite a los habitantes dar seguimiento a la gestión de sus autoridades y evaluar el cumplimiento de compromisos de manera clara y directa.

La implementación de la reforma también incluye capacitación para servidores públicos municipales y el uso de plataformas digitales que faciliten la rendición de cuentas y la participación de la ciudadanía. Asimismo, se creó un sistema de seguimiento que mide el cumplimiento de los objetivos de los planes municipales de desarrollo y garantiza un uso adecuado de los recursos públicos.

Con estos cambios, se espera que los municipios duranguenses operen bajo reglas más claras, eficaces y transparentes, asegurando una planificación más ordenada y una mayor coordinación con el gobierno estatal. La reforma representa una oportunidad para fortalecer la administración local, mejorar la calidad de los servicios públicos y garantizar que las decisiones de los ayuntamientos respondan a las necesidades reales de la población.

En conjunto, la reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre establece un nuevo estándar para la gobernanza municipal en Durango, promoviendo un gobierno más eficiente, responsable y cercano a la ciudadanía, donde cada acción y cada recurso pueda ser evaluado y comprendido por quienes viven y participan en los municipios del estado.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias