Ante el aumento de temperaturas y los retos derivados de la escasez de agua en algunas zonas de la ciudad, la Dirección de Salud Pública Municipal ha intensificado sus visitas a escuelas y jardines de niños, como parte de sus programas de atención, enfocados no solo en el ámbito nutricional, sino también en la prevención de enfermedades y problemas de higiene, entre ellos, la pediculosis (infestación por piojos).
El titular de esta dependencia, Juan Esteban Aguilar, explicó que durante las visitas no solo se brindan servicios básicos, sino que también se imparten pláticas informativas tanto a docentes como a padres de familia, con el objetivo de educar sobre el comportamiento del piojo y la liendre, así como los métodos para tratarlos y prevenir su propagación.
"Enseñamos cómo identificar el problema y entregamos champús, peinetas y materiales informativos. Queremos que los padres estén informados y que los planteles escolares se mantengan alerta ante cualquier posible brote", señaló Aguilar.
Aunque hasta ahora no se ha registrado ningún caso confirmado de pediculosis en la zona norte de la ciudad durante este año, las autoridades sanitarias no bajan la guardia. Se ha hecho un llamado a todas las instituciones educativas para que, en caso de detectar síntomas o casos sospechosos, lo reporten de inmediato para recibir atención oportuna.
El funcionario también subrayó que factores como el hacinamiento en las escuelas y el limitado acceso al agua para la higiene personal son condiciones que pueden facilitar la aparición de este tipo de problemas. Por ello, recordó que programas como "Trucha con el Agua" también buscan crear conciencia sobre el uso responsable del agua, no solo como un recurso natural, sino como un factor clave para la prevención de enfermedades.