Refuerzan campañas de vacunación y esterilización de mascotas
Salud

Refuerzan campañas de vacunación y esterilización de mascotas

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 12-11-2025

Durante noviembre de 2025 continúan en distintos municipios del estado las campañas de vacunación antirrábica y esterilización de perros y gatos, impulsadas por autoridades de salud y bienestar animal con el objetivo de reforzar las acciones de control y prevención de enfermedades zoonóticas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de Durango, la vacuna antirrábica está disponible de manera gratuita durante todo el año en los centros de salud, aunque las brigadas masivas se concentran principalmente en marzo y septiembre. Este año se estableció una meta de más de 270 mil dosis aplicadas en los 39 municipios de la entidad.

Como parte del cierre anual, se llevó a cabo la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica del 7 al 9 de noviembre, en la que participaron brigadas móviles y módulos fijos distribuidos en zonas urbanas y rurales. En paralelo, en municipios como Gómez Palacio se desarrollaron actividades previas durante octubre, en colonias de alta densidad poblacional y comunidades rurales, para reforzar la cobertura antes del fin de año.

En el municipio de Durango también se realizaron jornadas recientes en comunidades rurales, donde se aplicaron alrededor de 200 vacunas antirrábicas, 160 dosis de desparasitación y 40 esterilizaciones quirúrgicas. Estas acciones se complementan con el trabajo del Centro de Atención Animal (CAAN), que ofrece diariamente 20 esterilizaciones gratuitas con cita previa, enfocadas en el control de la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle.

La Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Durango establece que las campañas de vacunación y esterilización deben realizarse de manera permanente, como parte de las medidas de salud pública y protección animal. Sin embargo, las autoridades han señalado que uno de los principales retos sigue siendo ampliar la cobertura en comunidades rurales, donde la falta de transporte y servicios veterinarios limita la participación de los propietarios.

Las autoridades sanitarias recomendaron a la población llevar a sus mascotas a los centros de salud o módulos más cercanos durante la jornada de noviembre, así como mantenerse informados sobre las próximas campañas que se estarán desarrollando en los distintos municipios en los meses de cierre del año.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias