La informalidad y los obstáculos para abrir nuevos negocios fueron el eje de una reunión entre autoridades municipales y representantes del sector privado, quienes acordaron fortalecer los mecanismos de coordinación a través del Sistema Duranguense de Apertura Rápida de Empresas (SDARE). El encuentro se realizó este fin de semana entre integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Durango y el alcalde Antonio Ochoa Rodríguez.
Durante la sesión, se revisaron los principales retos que enfrentan los empresarios locales para iniciar operaciones formales, así como los rezagos en obra pública que limitan la competitividad urbana. El objetivo común: establecer un esquema de trabajo que permita agilizar trámites, mejorar la comunicación con las dependencias municipales y generar condiciones más claras para la inversión.
El presidente del CCE, Raúl Montelongo Nevárez, señaló que el diálogo con la administración municipal representa una oportunidad para redefinir la relación entre gobierno y sector productivo. Dijo que el compromiso adquirido por ambas partes busca dar seguimiento a temas como la simplificación administrativa, la regulación del comercio informal y la planeación conjunta de infraestructura.
Por su parte, el alcalde Ochoa Rodríguez destacó que la colaboración con la iniciativa privada será clave para mantener el ritmo de crecimiento económico y asegurar que los proyectos en curso se desarrollen bajo un marco de transparencia y eficiencia. Añadió que el municipio fortalecerá los canales de atención del SDARE para reducir tiempos de respuesta en la apertura de empresas y eliminar duplicidades en los procesos.
Ambos sectores acordaron integrar mesas técnicas permanentes que evalúen avances en materia de desarrollo urbano, permisos de construcción y formalización laboral. El encuentro concluyó con el compromiso de presentar, en las próximas semanas, una agenda conjunta de acciones que vincule a cámaras empresariales, dependencias municipales y organismos de promoción económica.