Durango enfrenta una creciente preocupación por la violencia contra las mujeres, una problemática que ha encendido las alarmas en distintos sectores de la sociedad. Casos de acoso, agresiones y feminicidios han evidenciado la urgente necesidad de reforzar las medidas de protección en espacios públicos y educativos. Ante este panorama, garantizar mecanismos de auxilio rápido se ha vuelto indispensable para salvaguardar la integridad de las mujeres.
Como parte de la estrategia de prevención, el Instituto Municipal de la Mujer continúa con la instalación de botones de pánico en zonas estratégicas de la ciudad, informó su directora, Mina Argumedo García. A la fecha, se cuenta con 38 botones distribuidos en diferentes puntos de Durango, y en esta nueva etapa se instalarán 7 dispositivos adicionales, reforzando la cobertura en áreas de alta vulnerabilidad.
Estos botones ya están activos en lugares como la Secundaria Técnica No. 57, el fraccionamiento Guadalupe y la Unidad Deportiva La Paz, y han sido bien recibidos por la comunidad. "Es una herramienta que las y los vecinos cuidan, y que ven como una medida de protección y autocuidado", señaló Argumedo García.
El objetivo del programa es crear espacios más seguros no sólo para las mujeres, sino para toda la población, especialmente en entornos donde transitan familias. "Estamos buscando que en cada unidad deportiva o institución educativa exista al menos un botón de pánico", explicó la funcionaria.
La ubicación de los nuevos botones será estratégica, priorizando zonas de tránsito frecuente y donde se han identificado mayores riesgos. Una de las instituciones que ha solicitado su instalación es la Universidad Pedagógica de Durango, ubicada en una zona carretera y con estudiantes que salen en horarios nocturnos.
Argumedo García también destacó que ya se han registrado casos exitosos en los que estos botones fueron utilizados ante situaciones de riesgo, logrando una respuesta inmediata por parte de las autoridades. "Afortunadamente no pasó a mayores y eso demuestra que esta herramienta está cumpliendo con su propósito", comentó.
Finalmente, reiteró el compromiso del Instituto Municipal de la Mujer para seguir impulsando acciones concretas que protejan a la ciudadanía, especialmente a las mujeres, y que contribuyan a construir una ciudad más segura para todas y todos.