El regidor Iván Gurrola señaló que el Cabildo de Durango mantiene pendientes importantes en materia de transparencia, particularmente en el acceso a la información pública relacionada con sus decisiones y acuerdos. El representante indicó que la Gaceta Municipal, documento oficial donde se publican normativas, disposiciones y resoluciones del gobierno local, no está disponible en formato físico para la ciudadanía, lo que limita la posibilidad de consulta directa.
De acuerdo con Gurrola, actualmente la gaceta solo puede revisarse de manera digital, lo que excluye a personas que no cuentan con herramientas tecnológicas o que prefieren realizar consultas presenciales. Consideró que el acceso físico debe restablecerse como parte de una política de apertura institucional, ya que la información pública debe estar disponible en todos los formatos posibles.
El regidor también cuestionó la falta de difusión de las sesiones de comisiones del Cabildo. Explicó que estos órganos de trabajo son donde se construyen los acuerdos que posteriormente se presentan ante el pleno, por lo que su seguimiento es fundamental para que la ciudadanía conozca cómo se discuten y se definen los asuntos municipales.
Gurrola afirmó que actualmente no se transmiten las reuniones a través de plataformas digitales ni existe un mecanismo de publicación sistemática de los acuerdos derivados de ellas. Agregó que, aun cuando no haya elementos que ocultar, la transparencia debe ser la regla para fortalecer la confianza en el gobierno local.
El representante popular insistió en que la apertura de información no solo es una práctica deseable, sino una obligación establecida en la normatividad de acceso público y rendición de cuentas. Subrayó que permitir la observación ciudadana contribuye a mejorar los procesos internos y a garantizar que las decisiones del Cabildo se construyan con base en argumentos técnicos y no en criterios discrecionales.
Gurrola planteó que se requiere implementar políticas claras para asegurar transparencia en comisiones, ampliar los formatos de difusión de la Gaceta Municipal y establecer canales permanentes de comunicación con la ciudadanía. Añadió que estos cambios permitirían fortalecer la vida institucional del municipio y avanzar hacia un modelo de gobierno más abierto y accesible.