Reglamento de transporte de carga en Durango enfrenta retos de aplicación

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 16-09-2025

La Dirección Municipal de Seguridad Pública de Durango, a través de la Policía Vial, realiza recorridos de vigilancia para supervisar que el transporte de carga circule conforme al Reglamento de Tránsito y Estacionamientos. Este reglamento establece horarios, rutas y condiciones específicas para la circulación de vehículos pesados, particularmente en el Centro Histórico, donde las maniobras de carga y descarga están restringidas de 9:00 a 21:00 horas.

De acuerdo con el artículo 84 del reglamento municipal, los vehículos destinados al transporte de carga dentro de los perímetros urbanos únicamente pueden circular en los horarios y rutas determinados por la Dirección Municipal, debiendo hacerlo siempre por el carril derecho. Asimismo, deben abstenerse de realizar maniobras que entorpezcan el flujo de peatones y automotores. En la capital duranguense, el transporte pesado enfrenta restricciones severas, con prohibición de circular durante horas punta: de 7:00 a 9:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas en días laborables.

A pesar de estas regulaciones, en muchas partes de la ciudad -colonias, vialidades principales y calles céntricas- es frecuente observar camiones de carga realizando maniobras indebidas, obstruyendo el tránsito vehicular y ocupando espacios que ponen en peligro a los peatones. Esta situación evidencia una brecha entre la normativa establecida y su aplicación efectiva en las calles de Durango.

Los riesgos asociados al transporte de carga se reflejan en las estadísticas oficiales. Durante 2023, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado registró 1,143 accidentes en carreteras estatales, de los cuales 130 involucraron transporte de carga. Uno de los incidentes más graves ocurrió en la carretera Durango-Mazatlán, donde un tráiler se barrancó, dejando varios heridos. Estos accidentes destacan los riesgos en carreteras sinuosas y la necesidad de mejorar tanto la infraestructura vial como las prácticas de manejo en el transporte de carga.

La situación requiere no solo una aplicación más rigurosa del reglamento existente, sino también una revisión de las vialidades y la implementación de campañas de concientización para los operadores de transporte pesado. El equilibrio entre la actividad económica que representa el transporte de carga y la seguridad vial de los ciudadanos sigue siendo un desafío para las autoridades municipales y estatales.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias